Esta comparación está basada en evidencia científica existente y tiene como objetivo mostrarte los panoramas que guían a las madres lactantes en el uso casero, de los tiempos de conservación de leche humana fresca recién extraída y guardada en un recipiente cerrado, sin procesos de pasteurización.
Siempre, junto con la madre lactante, la guía de un médico experto en lactancia o de una consultora internacional en lactancia materna (ICBLC) marcarán el campo de acción. Por ello, esta información ilustrativa no pretende ser una selección de opciones de métodos que debas elegir, tampoco establecer estos parámetros como las maneras únicas óptimas entre las cuales escoger los tiempos, ni se deben considerar estándares aplicables.
Se trata de una organización mundial de médicos dedicados a promover, proteger y apoyar la lactancia. Ellos tienen un protocolo clínico (ABM # 8) sobre almacenamiento de leche humana.
- Temperatura ambiente:
16-29° C: 3 a 4 horas óptimo. 6 a 8 horas aceptable
en condiciones muy
limpias
- Refrigerador o nevera:
4°C: 72 horas óptimo. 5 a 8 días bajo
condiciones
muy limpias.
- Congelador:
-17°C: 6 meses óptimo, 12 meses aceptable
Es una asociación que desarrolla servicios de información y apoyo, conducidos por Asesoras de Lactancia, y dirigidos a madres que deseen amamantar con éxito a sus hijos.
25ºC o menos: 6 a 8 horas - Temperatura ambiente:
- Refrigerador o nevera:
- Congelador:
- Temperatura ambiente:
- Refrigerador o nevera:
- Congelador de 1 o 2 estrellas:
- Congelador independiente del refrigerador a -20 C:
3 meses
La Liga de La Leche es una organización mundial de apoyo madre a madre creada hace aproximadamente sesenta y dos años que ofrece información y apoyo a personas que desean amamantar a sus hijos.
- Temperatura ambiente:
- Refrigerador o nevera:
- Congelador con compartimiento frigorífico a -15 ºC:
2 semanas
- Congelador con compartimiento frigorífico con puerta separada:
- Arcón congelador:
-20 ºC: 6 a 12 meses
La Asociación Española de Pediatría (AEP) cuenta con más de 9.000 pediatras y cirujanos pediátricos que se orientan hacia el cuidado de la infancia y la adolescencia.
- A temperatura ambiente:
19-22 ºC: 10 horas
25 ºC: 4 a 6 horas
30-38 ºC: 4 horas
- Refrigerada (en nevera) entre 0 y 4 ºC:
Congelada:
- En un congelador dentro de la misma nevera:
- En un congelador que es parte de la nevera pero con puertas separadas (tipo combi):
- En un congelador separado, tipo comercial, con temperatura constante de -19 ºC:
6 meses o más
- Temperatura ambiente:
- Refrigerador o nevera:
- Al fondo del congelador:
- Al fondo del congelador de muy baja temperatura:
Hasta un año a -20ºC
Se trata de un sitio web creado por una consultora internacional de lactancia, madre de tres para suministrar información basada en la evidencia en temas de lactancia y crianza. Por tratarse de una ICBLC, ella se basa en los parámetros de la asociación que reúne a las consultoras internacionales de lactancia: ILCA
- Temperatura ambiente:
27-32°C: 3-4 horas
16-26°C 4-8 horas
(ideal: 3-4 horas)
(ideal: 3-4 horas)
- Refrigerador lejos de la puerta 0-4°C:
Refrigerador (leche descongelada) 0-4°C:
24 horas
Congelador con compartimiento dentro del refrigerador:
2 semanas
Congelador: 4°C: 6 meses
Congelador separado -18°C:
12 meses (ideal: 6 meses)
El Ministerio de Salud en Colombia conduce la política pública en materia de salud, salud pública, y promoción social en salud. Como son varias las madres colombianas que consultan este blog y muchos profesionales de salud recomiendan estas guías, sirva este espacio para darlas a conocer:
Ministerio de salud en Colombia
- Temperatura ambiente:
- Refrigerador:
- Congelador:
Recuerda, siempre que escojas un método de extracción, conservación y almacenamiento, ten en cuenta que hay factores que influyen mucho en todo lo que atañe al manejo de la leche humana, tales como la higiene que se tiene, las técnicas de extracción, las temperatura de los lugares, los contenedores y lugares donde se va a almacenar y otras variables.
No se permiten nuevos comentarios