La editorial que se preocupa por la economía del cuidado


En Medellín florece una propuesta editorial distinta: MOMBE, un sello independiente que decidió hacer visibles aquellas experiencias que casi nunca llegan a los libros. Hablan de gestar, de criar, de acompañar, de la riqueza de la vida cotidiana. Su lema lo resume todo: publicamos lo invisible
Se presenta como un sello “para cuidadores de la naturaleza de 0 a 99 años”, con valores de calma, libertad y creatividad. Opera como MOMBE BOOK’S SAS BIC, lo que indica un compromiso empresarial de beneficio e interés colectivo (triple impacto) además del objetivo económico, y tiene sede en Medellín.


MOMBE se reconoce como una editorial BIC (Beneficio e Interés Colectivo), lo que significa que además de editar libros busca generar impacto positivo en su comunidad. Y lo logra a través de obras que ponen en el centro el cuidado, no como un asunto secundario sino como una riqueza cultural y social que sostiene la vida.

Cada libro de MOMBE está pensado para ser usado, compartido y atesorado: desde los álbumes de alto contraste para bebés hasta los diarios de gestación y los relatos de crianza genuina. Sus publicaciones reflejan lo íntimo y lo colectivo, lo femenino y lo familiar, con un diseño cuidado: puntas redondeadas, cartoné resistente y tintas suaves que invitan a leer con calma y cercanía. MOMBE resume su norte con una fórmula breve: servicios editoriales + gestión de derechos intelectuales y el lema “publicamos lo invisible”. La propuesta no se limita a editar libros: busca poner en el centro experiencias de cuidado (maternidad, lactancia, crianza, memoria cotidiana) y darles forma editorial y legal para que circulen con calidad y pertenencia.

El catálogo es impresionante, revela un diseño de libros objeto, juguete, el 
"libro del corazón". Estos libros están orientados al uso real en familias y primera infancia: El libro madre tiene formatos en cartoné y cuenta con puntas redondeadas, medidas compactas (16×16 cm) y alto contraste cuando el público objetivo son bebés de 0–6 meses. No es un adorno estético; es funcionalidad editorial que considera manipulación, durabilidad y etapas del desarrollo visual. También tienen otros libros album ilustrados para cuidadores del mismo tamaño del libro madre. 

Lo mejor de todo, y por eso en AYU nos encantan, es que se elevan de categoría porque son auténticas obras de arte hechas por seres humanos. Esto quiere decir que detrás de cada obra hay muchas horas de dedicación, presencia y amor. 

MOMBE tiene una tienda online y  su hermosa página de Instagram es un espacio de encuentro. Frases que invitan a la pausa, ilustraciones sencillas y reflexiones profundas, construye comunidad en torno a la idea de que leer también es cuidar. Más que mensajes de perfección se trata de recordatorios de presencia, de ternura y de memoria compartida y canales donde se encuentran títulos y descripciones en comercios y plataformas con presencia nacional/internacional. 

Del 12 al 21 de septiembre en el Jardín Botánico (19.ª edición), MOMBE anunció una agenda de presentaciones y charlas para dialogar sobre economía del cuidado, estimada por la Cepal en casi 20 % del PIB de Colombia y sobre cómo la literatura puede dar visibilidad a ese trabajo. Apoyalos para poder llegar con su hermoso libro a la feria en Medellín para que logren muchas impresiones. 
Puedes contribuir aquí: Mombe_books






 

Comentarios

Entradas populares