Goteo o salida involuntaria de leche
A veces, luego de los primeros días posteriores al nacimiento e incluso por meses, ciertas madres experimentan una sensación, para algunas incómoda, de salida involuntaria de leche materna. Puede suceder en ambos pechos, fuera de las lactadas o durante ellas del pecho que no está amamantando.
Permanentemente, durante el día o la noche o en algunos momentos como por ejemplo cuando la madre lactante piensa en su bebé. Muchas madres no lo sienten del todo, o lo sienten por pocos días y otras lo experimentan por poco tiempo con su primer bebé o durante más tiempo a medida que tienen hijos.
Algunas mamás se preguntan: ¿Si no goteo quiere decir que no tengo leche suficiente?, ¿si antes goteaba pero ya no tanto o si dejo de gotear quiere decir que se me acabó la producción de leche?
El gotear no influye en la cantidad de leche que produce el cuerpo de la madre, el cual en ocasiones se toma su tiempo en establecer la lactancia de acuerdo con las necesidades nutricionales del bebé, momento en el cual deja de presentarse el goteo. Incluso a veces la lactancia ya ha quedado establecida y el goteo continúa hasta que de un momento a otro desaparece sin que sea éste un indicador de falta de leche materna.
Algunas mujeres usan aditamentos desechables que se pueden colocar entre el pecho y el sostén, los cuales absorben la leche que sale involuntariamente. También pueden fabricarse en casa con un pañal de tela recortado en varias capas. Si se usan, es recomendable cambiar ambos con frecuencia.
Lo importante aquí es saber que es un suceso natural y que si te pasa o ves por ahí a alguien a quien se le asoman dos círculos oscuros en el torso, seguramente se trata de una mamá que con su leche poderosa está haciendo que un bebé crezca sano y feliz.
Comentarios
http://www.nenesdeleche.com/2010/10/relactacion.html